ESTE BLOG ESTÁ DEDICADO AL MEJOR EQUIPO PALMERO DE LA HISTORIA

CD Mensajero 1 - 2 UD Realejos



domingo, 27 de septiembre de 2009

El mensa pincha en casa ante un buen Tijarafe

CD MENSAJERO
Muni; Rayco Rodríguez, Cabrera (Heber, 76’), Dani, Tata (Jorge, 68’); Derek, Simón, Rayco González, Octavio (Ayoze, 46’); Yeray y Borja.
UD TIJARAFE
Borja; Camacho, Zeben, Dubois, Diego Tachín (David Casado, 63’); Airam, Walter Chinea, Echedey, Dino; Chema (Ayoze, 74’) y Omar (Israel, 69’).
ÁRBITRO
Víctor Manuel González Pérez, de la delegación de Santa Cruz de La Palma. Amonestó a los locales Rayco Rodríguez, Cabrera, Dani, Tata, Simón, Rayco González y Octavio; así como a los visitantes Borja, Camacho, Diego Tachín, Airam, Walter Chinea y Omar.
GOL
0-1: (39’) Dino.
INCIDENCIAS
Estadio Silvestre Carillo. Terreno de juego en buenas condiciones. Buena entrada, unos 450 espectadores.

El Tijarafe se llevo los tres puntos en el derbi ante un Mensajero desconocido y perdido en el terreno de juego y al que le costo meterse en el partido.
El equipo norteño se mostró muy bien posicionado durante los primeros 45 minutos ante el Mensa que poco a poco se iba entonando hasta que dino marcara el tanto tijarafero en el 39.
La segunda parte sin historia el Mensa se fue arriba pero le falto pegada y algo mas....,el tijarafe jugo a la contra con mucho peligro en sus llegadas,el Mensajero tuvo sus dos ultimas oportunidades de Borja y Derek pero no encontraron portería.

viernes, 25 de septiembre de 2009

Historia de nuestro rival y vecino U.D TIJARAFE

Breve historia de la Unión Deportiva Tijarafe
El esfuerzo de todo un pueblo en fundar su equipo de fútbol se vio ligado a la necesidad de buscar una instalación y efectivos que formaran la plantilla.

Decían los protagonista de la primera etapa del club, “jugábamos partidos cuando nos reuníamos, incluso compramos una equipación, que era una camisa blanca con pantalones negros, allá por los años 1971 y 72, y era gente de todo el pueblo. Íbamos a jugar a Puntagorda, y principalmente lo hacíamos con el equipo de esa localidad, ya que en Tijarafe no había campo de fútbol. Disputábamos partidos que los puedo definir como “de piques” entre los coleguillas de las dos localidades”. “Con esta iniciativa e inquietud va surgiendo la idea de formar un equipo estable, que pudiese entrar en competición y con el que ofrecer al pueblo un espectáculo del que carecía y que demandaba, aunque, en esos primeros años, no tuvimos suficientes jugadores y los que estaban compaginaban el fútbol con la lucha, que también estaba empezando, tenía pocos componentes y deseaba igualmente crecer”.

- El equipo nace en 1975
Participa en la Tercera Categoría Insular y en ella estuvo jugando dos años consecutivos, con un equipo más o menos estable, pero de nuevo surgieron otros problemas que hicieron inestable la continuidad del equipo, carecían de campo de entrenamientos y de juego, teniendo que hacerlo en el Campo de El Puerto de Tazacorte y en el de Puntagorda. Las distancias eran largas, había pocos vehículos para los desplazamientos y se hacía difícil continuar, los jugadores se fueron aburriendo y el Ayuntamiento tampoco ayudaba. Pese a todo, la unión entre los que formaron la familia futbolística hizo posible que se continuara esos dos años, hasta que definitivamente “se dejó morir”, por parte de todos, el fútbol en el Municipio.
Tanto repercutió este acontecimiento que Tijarafe dejó de participar en las competiciones durante los ocho años siguientes, volviendo a tomar protagonismo a partir del verano de 1985.

- Renace el equipo en 1985
Tenemos que volver a destacar el esfuerzo, la ilusión y el trabajo de muchos tijaraferos que empujaron, todos del mismo lado, para que el fútbol en el municipio, en esta segunda etapa, “no cayera nuevamente”.
Volvió a ser un gran sacrificio, se empezaba de cero de nuevo y la aparición del equipo debía motivar a los vecinos para garantizar la continuidad del equipo. Durante quince años se logró mantener el sueño y en la temporada 2001-02 se consigue el ascenso a la Primera Categoría Regional, pasándose a disputar la competición, de sólo en la isla de La Palma, a encuentros frente a conjuntos de Tenerife, El Hierro y la propia isla bonita.
Este hecho, unido a la utilización ya de la instalación municipal para la práctica del fútbol, provocó casi un delirio colectivo. El pueblo tenía, por primera vez, un equipo en la liga provincial, los aficionados podían ver a equipos de otras islas y los chicos del pueblo respondían con ganas, trabajo e ilusión al gran reto, no dejar caer al equipo.
Esa temporada 2002-03 se hizo una meritoria campaña, el equipo de clasificaba en la séptima posición del cuadro de honor, estando en la media de puntos de los equipos que finalmente tomaron las primeras posiciones, Atlético Paso, Unión Tejina, Vera, muy alejado de los puestos del descenso y compitiendo frente a conjuntos históricos del fútbol regional, Tacoronte, Cruz Santa, Arguijón.
Todo se comenzaba a ver con otro panorama, se podía soñar con metas mayores y se hablaba, entre los ciudadanos y aficionados, que el fútbol había despertado, de un gran letargo, al municipio.

- La temporada siguiente fue la del ascenso definitivo a la máxima categoría provincial.
Por acuerdo de la Asamblea del Fútbol Provincial, se formaba la primera categoría en la isla de La Palma y los cuatro primeros clasificados disputarían una liguilla de ascenso para tomar un puesto en la Categoría Preferente, el paso inmediato a la Nacional.
Esa temporada el equipo, consciente de sus posibilidades y tomando el riesgo que siempre supone un deporte, asume la necesidad de aunar esfuerzos y alcanzar la máxima categoría del fútbol en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
La competición ese año no fue fácil, había otros conjuntos que también querían ascender, con mejores presupuestos y plantillas, pero la sinergia que el equipo había tomado en los años anteriores permitió, con la suma de todos, que en la competición regular se finalizase en la segunda plaza y que tras la disputa de la liguilla de ascenso se dejase fuera de la posibilidad de subir al San Andrés y Sauces, nuestro gran rival en la competición.

- La Categoría Preferente
Con el ascenso conseguido, el equipo consolidado, estructurado y funcionando, y la afición volcada e ilusionada, se afronta otro reto importante, distinto pero no carente igualmente de riesgo. La Preferente es la competición provincial por excelencia, la máxima del fútbol occidental en Canarias, a ella llegan los equipos que descienden de la Tercera División Nacional (la cuarta del fútbol español) y los que quieren acercarse a ella.
Las exigencias eran máximas y el club, tan solo con la experiencia de una temporada saliendo fuera de la isla, debía crecer de nuevo en su organización y estructura, esta nueva fase requería de otras premisas. Hablar de los equipos que formaban esa primera temporada ya lo dice todo, Tenerife B, Atlético Granadilla, Victoria de Tazacorte, Real Unión de Tenerife, Orotava, San Andrés, Puerto Cruz, Marino de los Cristianos, Esperanza, Águilas de Adeje, Atlético Pinar y otros tantos que son seña y santo del fútbol regional desde hace más de medio siglo.
Aún así, la organización y la conformación, con muchísimo esfuerzo, de un club y de un equipo, supo dejar el nombre del municipio muy alto, Tijarafe alcanzaba la séptima plaza al final de Temporada y ya se empezaba a señalar al pueblo y a los dirigentes de la comarca noroeste de la isla como un club serio, organizado y competitivo, a tener en cuenta para próximas campañas.
Y así fue, la temporada siguiente explotó el municipio que cuelga sobre el Time, con el Barranco Jurado presidiendo su acceso, donde sale El Diablo y la naturaleza se vive con otro ritmo, y todo ello gracias al equipo de fútbol. La competición lo fue dejando en la vanguardia, en la cabeza del desafío, en la élite del fútbol provincial. La prensa decía que el milagro era posible, que un municipio pequeño puede tener un equipo organizado y puntero cuando las cosas se hacen bien y con cabeza. La afición estaba como en una nube, ya no había tiempo para las dudas y atrás, en el olvido, se habían dejado años de sufrimiento, pesares y sacrificios. El equipo estaba en la Tercera División. Canarias hablaba de Tijarafe, el pueblo tenía círculo en el mapa de la isla.

- La Tercera División Nacional
El nombre de Tijarafe ya era una realidad.
Durante la primera temporada los equipos del resto de las islas preguntaban, cómo llegar, dónde alojarse, dónde comer. Los periódicos nacionales, los regionales, los digitales, las emisoras de radio regionales, provinciales, locales e insulares, y las televisiones de las islas se acercaban al municipio a grabar imágenes y retransmitir los encuentros.
Tijarafe era atractivo, sonaba, se hablaba del pueblo, sus habitantes, sus tradiciones. La isla volvía a estar de moda en el deporte, ya no sólo Tenisca y Mensajero ponían el calificativo de La Palma en el panorama regional. Aunque, lo más llamativo era ver, en muchas ocasiones, a periodistas, dirigentes y aficionados, desde otras latitudes, confundidos, y preguntando si Tijarafe era, Santa Cruz de La Palma o Los Llanos de Aridane.
La primera temporada fue buena, el equipo quedaba clasificado en una meritoria séptima plaza y clasificado para la Copa Real Federación Española de Fútbol, que viene a ser la Copa del Rey para los equipos de se han quedado fuera de la misma.
El Club se había consolidado y la afición llenaba el recinto deportivo, como lo demuestra haber tenido el mejor promedio de espectadores a los largo de las cinco últimas temporada de toda la provincia y también de la región.
En la campaña siguiente dos acontecimientos vuelven a poblar las gradas y las portadas de los principales medios informativos, los dos máximos representantes canarios en el fútbol, los dueños de la historia futbolera de las dos islas capitalinas, Unión Deportiva Las Palmas y Club Deportivo Tenerife, visitan el municipal de Tijarafe. Prensa escrita, radio, televisión y fotografía, ponían al municipio, durante las semanas del acontecimiento en la primera plana de la información regional y nacional.
INFORMACION DE LA PAGINA OFICIAL DE LA U.D TIJARAFE.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Valioso empate en los Pozos


FUERTEVENTURA 1
MENSAJERO 1
VALIOSO PUNTO TRAÍDO DE FUERTEVENTURA EN UN PARTIDO FLOJO,EL EQUIPO LOCAL SE ADELANTO DESDE EL PUNTO DE PENALTY,Y NUESTRO GOL SE PRODUJO CON MUCHA FORTUNA A SER ENCAJADO EN PROPIA PUERTA.

lunes, 21 de septiembre de 2009

Historia del Proximo rival del CD MENSAJERO

Historia Del Ud Fuerteventura

La Unión Deportiva Fuerteventura fue creada en 2004 en la capital de la isla, Puerto del Rosario como resultado de la fusión entre el Club Deportivo Fuerteventura y el Club Deportivo Corralejo que jugaba en esos momentos en la Segunda División B. En esa misma temporada no le va nada bien el club desciende a la tercera division.

En la temporada 2006/07 juega la eliminatoria de ascenso después de haber finalizado la temporada regular en cuarta posicion dentro del grupo XII de Tercera División. Tras vencer en las dos eliminatorias asciende a segunda división B nuevamente.

En la temporada 2007/08 alcanza la mejor clasificación de su historia siendo 3º en la fase regular de grupo I de segunda B, clasificandose por primera vez para la promoción de ascenso a la Segunda División, aunque resulto eliminada por el Alicante CF en la primera ronda (0-0 y 0-3).

domingo, 20 de septiembre de 2009

Resultados Grupo Canario

PAJARA PJ

1 - 0

CORRALEJO

GALDAR

1 - 4

CASTILLO

HURACAN

2 - 2

LAS PALMAS AT.

UNIVERSIDAD LPGC B

0 - 0

MARINO

LAS ZOCAS

1 - 0

TIJARAFE

AT. GRANADILLA

4 - 0

TENISCA

O. MARITIMA

1 - 0

VILLA STA. BRIGIDA

LAGUNA

1 - 0

LLANOS ARIDANE

REALEJOS

1 - 2

FUERTEVENTURA

CD MENSAJERO

1 - 0

CHARCO PINO

VICTORIA

3 - 2

TEROR

EL CD MENSAJERO SE METE EN ZONA ALTA.

CD MENSAJERO: 1

CD CHARCO DEL PINO: 0

Goles: RAYCO RODRÍGUEZ, min. 20.
Arbitro: Juan MORALES DE LA ROSA: colegio tinerfeño.

INCIDENCIAS: Estadio silvestre carrillo ante unos 200 espectadores, con una mañana lluviosa.

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Igualada entre Los Llanos y Mensajero

los llanos 1

mensajero 1

Los LlanosOtniel; Óscar Pérez (Julio Morgado, 75), Adán Chirri, Diego Cabrera, Josimar, Santi, Jürguen (Richard, 75'), Aarón, Pedrianes, Javier Surbano, Nico Diviase, Jorge Luis.

MensajeroJorge; Fede, Cabrera, Rayco, Dani, Tata, Simón, Rayco González, Éber (Derek, 70), Manu y Ayoze.

ÁrbitroJosé Manuel García Gómez, asistido por Eder Rodríguez y Ángel David García. Expulsó por doble amarilla a Cabrera (minuto 30 y 37). Amonestó a los locales Santi y Óscar Pérez y por el Mensajero a Manu, Simón y Rayco González..

Goles

1-0, min. 45+1: Javi Surbano.

1-1, min. 85: Derek.

IncidenciasAceró. Floja entrada. Partido de ida de la Copa RFEF.

MARIANO HDEZ., La Palma

Los Llanos y Mensajero dejaron la resolución para el partido de vuelta de la Copa Federación, después de que anoche empataran en un buen duelo.

En la primera parte, Los Llanos fue claro dominador, con diferentes jugadas enlazadas y en la que llevó peligro a la meta visitante, casos de Santi y Javi Surbano, que pudieron anotar algún tanto antes del único con el que se fueron al descanso, que lo marcó el propio Javi Surbano cuando ya su equipo jugaba con diez por expulsión de Cabrera. Por su parte, el Mensajero llevó poco peligro al marco de Otniel en esa fase.

En la continuación, Los Llanos salió igual que en la primera, incluso Javi Surbano remató al palo y Nico lo cogió y sacó un defensa visitante. Hasta el minuto 75 pudo Los Llanos con un Mensajero que a partir de ahí se hizo dueño del balón y comenzó a tocar ante un rival que corrió tras la pelota. El empate era cuestión de tiempo y el recién incorporado Derek lo logró tras una jugada embarullada.

PUBLICADO POR EL DIA.ES

lunes, 14 de septiembre de 2009

LA HISTORIA DEL CD CHARCO DEL PINO: nuestro próximo rival.

El Club Deportivo Charco del Pino es un equipo joven ya que fué fundado en el año 1977 en el municipio de Granadilla de Abona, concretamente en Charco del Pino, un bellísimo lugar con un agradable clima frío en invierno y de preciosas casas incrustadas en la pendiente que nos eleva al centro de la isla y en las faldas del pico más alto de España, el Teide.
El C.D. Charco del Pino ha sido desde su comienzo un club modesto de gente sencilla y fiel a los colores, y que en los primeros años de su creación, el vestuario fué en la mayoría de las temporadas de color blanco aunque en alguna de ellas fuese camiseta blanca y pantalón azul.
El color blanco ha sido el más importante quedando el azul en segundo término que se cambiaba de dibujo y posición dependiendo del gusto de la directiva del momento.

CD MENSAJERO - CD CHARCO DEL PINO
ESTADIO: SILVESTRE CARRILLO.
Domingo: 20/09/2009 HORA: 12:00

domingo, 13 de septiembre de 2009

Buen resultado

teror 0

mensajero 3

TerorCarlos; Aday (Saúl, min. 57), Killy, Adrián Reyes, Guillermo, Marcos (Domingo, min. 71), Orlando, Héctor, Jonay, Josué y Morete (Echedey, min. 57).

MensajeroMuni; Rayco I, Cabrera, Dani, Rayco II, Derek, Suso, Octavio, Borja (Ayoze, min. 69), Yeray (Joel, min. 78) y Fede (Simón, min. 51).

Árbitro Eugenio Almeida. Mostró tarjeta amarilla a los jugadores locales Héctor, Jonay y Saúl, y a los visitantes Muni, Derek, Borja y Simón.

Goles

0-1, min. 38: Fede.

0-2, min. 55: Borja.

0-3, min. 85: Octavio.

IncidenciasEstadio El Pino. Unos cien espectadores.

EFE, Teror

El Teror Balompié encajó ante el Mensajero la primera derrota de la temporada del grupo XII de la Tercera división (0-3), después de un buen partido de los pupilos de Javier Vales, quienes golearon a un recién ascendido que ya conoce los tres resultados en otros tantos partidos.

Después de una fase de intercambios y estudio, el Mensajero avisó de sus intenciones con un lanzamiento de falta de Suso en el minuto 24, que cabeceó Octavio para que repeliese bajo palos la defensa.

Los locales pudieron adelantarse en el minuto 37 con un lanzamiento de Orlando que salió rozando el larguero, pero, acto seguido, en el 38, lo consiguió su oponente con un pase en profundidad de Suso que dejó solo a Fede, quien, con tranquilidad y raso, superó al meta Carlos.

Al poco de la reanudación llegó el segundo tanto visitante cuando Borja culminó un pase de la muerte de Fede. El Teror no se amilanó por el 0-2 y tanto Jonás como Marcos intentaron recortar distancias.

El tanto del honor no llegó para los locales, quienes, en la recta final del choque vieron como su adversario, anotó.

viernes, 11 de septiembre de 2009

NUEVA JORNADA EN LA TERCERA DIVISION

Los conjuntos del Castillo y del Universidad B buscarán hoy en el campo del primero tres importantes puntos con los que hacerse un hueco entre los primeros clasificados, en el primer encuentro de la tercera jornada de la Liga en el grupo canario de Tercera División. El actual líder, Las Palmas B, intentará mantener su privilegiada posición otra semana mas en la capital grancanaria ante un Orientación Marítima que aún no ha podido acaparar ni un solo punto, mientras que el co-líder Huracán, que también ha solventado con éxito sus dos primeros compromisos, intentará prolongar la buena racha ante el Marino de Tenerife.

El Fuerteventura, otra de las escuadras llamadas a realizar una gran temporada para la presente liga, recibe a una Unión Deportiva Las Zocas necesitada de inaugurar su casillero de puntos, mientras que el Corralejo también intentará amarrar los tres puntos que le disputará a un Gáldar que intentará enmendar su mal inicio.

El Victoria de Tazacorte es otro de los equipos que aún no ha podido arañar ni un solo punto, y no parece Guiniguada la ocasión más propicia para romper esta nefasta racha, puesto que se encontrará con un Villa de Santa Brígida que necesita de esos tres puntos en juego para no perder la estela del dúo de cabeza. En Teror medirán sus fuerzas su representativo y el C.D MENSAJERO en circunstancias bastante similares. Un enfrentamiento que, a priori, también reúne ingredientes atractivos es el que medirá en el Aceró a su titular Los Llanos y al majorero Playas de Jandía, y también en La Palma el Tenisca recibirá en su recinto del Virgen de Las Nieves la visita de un Laguna plagado de jóvenes jugadores. Sin salir de la isla palmera, concretamente en Tijarafe se disputará un interesante encuentro entre el equipo local y el tinerfeño Atlético Granadilla. Charco del Pino y Realejos dirimirán también tres importantes puntos, puesto que ambos intentan dejar atrás la zona de peligro.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Estadio de la UD Teror



Coqueto estadio de la UD Teror donde el CD Mensajero disputara este fin de semana la tercera jornada de liga,esperando traer los tres puntos ante un correoso rival que no conoce la derrota esta temporada.

lunes, 7 de septiembre de 2009

El Villa Santa Brigida,otro hueso duro




CD Mensajero-1

Villa Santa Brígida-1

Mensajero. Muni, Rayco I (Manu, 67'), Cabrera, Dani, Derek, Rayco II, Suso, Octavio, Joel (Tata, 46'), Yeray (David, 84') y Borja.

Villa Santa Brígida.Lisandro, Pancho, Carreño, Raúl, Sergio, José, Cristian, David (Polo,76'), Ezequiel (Rubén, 57'), Figueroa (Rubén Pulido, 46') y Mencey.

Árbitro.José Manuel García Gómez. Expulsó al preparador físico visitante por protestar (84 m.). Amonestó a los locales Rayco I, Octavio, Borja y Tata, a este en dos ocasiones por lo que fue expulsado (75 m.), y a los visitantes Cristian, Ezequiel, Mencey, Rubén y Carreño, a este en dos o ocasiones por lo que dejó el campo en el minuto 55.

Goles

0-1; 30 m. Figueroa.

1-1; 71 m. Yeray, de penalty.

Incidencias. Silvestre Carrillo. Unos 400 espectadores.

Parece que nos va a costar la victoria esta temporada pero el Villa de Santa Brígida creo que va a ser un claro aspirante al ascenso de categoría junto con el primer rival de nuestro equipo,la UD las palmas B,un fuertísimo comienzo de temporada que sabremos solventar con facilidad y tranquilidad. En cuanto al partido solo comentare que fue un partido equilibrado donde pudo ganar cualquiera de los dos equipos donde quizá nos sigue faltando un poco de puntería.

jueves, 3 de septiembre de 2009

EL DOMINGO CON EL VILLA

EL VILLA VIAJA A LA PALMA


El equipo de Claudio Morera viajará el próximo domingo día 6 de septiembre a la isla de La Palma para disputar su segundo encuentro de liga contra el Club Deportivo Mensajero (12.00 horas, horario canario).

El Mensajero no ha puntuado todavía, toda vez que perdió su primer partido con Las Palmas Atlético por un amplio cuatro a dos en la capital grancanaria.

El partido en La Palma se plantea complicado para los de Morera, con un Mensajero rocoso, muy reforzado, deseoso de congraciarse con su gente en casa y con el handicap de una afición siempre muy volcada.

Los jugadores del Villa saldrán para La Palma, en vuelo directo, a primera hora de la mañana del mismo domingo.